HOY NOS HA SURGIDO UN PROBLEMA
CUANDO AROA ENTREGÓ EL DINERO A MARINA ENCARGADA DE HOY, NOS TRAÍA DOS MONEDAS
DE EURO Y DOS MONEDAS DIFERENTES ( DOS DE 50 CÉNTIMOS)
MARINA AL CONTAR EL DINERO DE
AROA LE DIJO QUE HABÍA TRÍADO 4 EUROS, UNO MÁS DE LO COSTABA IR EN AUTOBÚS A
SEVILLA.
IVÁN QUE ESTABA A SU LADO LE
DECÍA QUE ESAS DOS MONEDAS NO ERAN DE EURO.
¿DE QUÉ SON ESTAS MONEDAS?
COMO DIJO LUCAS ERAN DOS MONEDAS
DE 50 CÉNTIMOS.
EL PROBLEMA FUE PEOR CUANDO LES
PREGUNTÉ CUANTO ERA 50 Y 50. A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS QUE HEMOS TENIDO
JUNTOS COMO GRUPO NOSOTROS LA CANTIDAD MÁS GRANDE A LA HORA DE SUMAR LA
SITUAMOS EN LA CABEZA Y 50 EN LAS MANOS, O EN LOS PIES COMO INSISTÍA LUCAS.
“USANDO” A NUESTROS COMPAÑEROS
FUERON LEVANTANDO SUS MANOS CON SUS DEDOS, CADA UNO CON 10.
LUCÍA, JOSÉ ANTONIO, LUCAS,
FRANCISCO, ANTONIO Y MAGDALENA ERAN 50 ( ESTABA DESCOMPUESTO 50 EN 10, 10, 10,
10 Y 10). AL SUMAR ESTAS CANTIDADES A LOS DEDOS DE OTROS CINCO COMPAÑEROS DE LA
CLASE VOLVÍAMOS A TENER OTROS 50.
TODO ESTO A LA MISMA VEZ QUE LO
HABLÁMOS, MARINA LO IBA REPRESENTANDO EN LA PIZARRA LLEGANDO A LA CONCLUSIÓN DE
QUE 50 MÁS 50 ERA 100.
A 100 CÉNTIMOS COMO INSISTÍA
IVÁN.
ASÍ QUE SI EL DINERON DE AROA ESTABA
BIEN PORQUE SE LO HABÍA DADO SU MADRE ERA PORQUE 100 CÉNTIMOS ERA LO MISMO
QUE 1 EURO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario